Las bocinas inteligentes son toda una realidad, y están cambiando la manera en la que nos relacionamos con nuestros hogares.
Gracias a la tecnología IoT, popularmente conocida como «el internet de las cosas», podemos tener acceso a todos los dispositivos «smart» que instalemos en casa: encender y apagar focos, modificar la temperatura del termostato, interactuar con cerraduras inteligentes o acceder a nuestras cámaras de vigilancia WiFi.
Ya no se trata de vivir entre «cuatro paredes», sino de convertir esas cuatro paredes en un entorno inteligente e interconectado, que se adapta a nuestros gustos y necesidades.
Para que te hagas una idea de su utilidad, imagínate que estás preparándote para salir a trabajar a tu oficina. Mientras te preparas el desayuno, o te estás aseando, puedes activar por voz a tu asistente (Alexa, Google Assistant o Siri) y pedirle información sobre el pronóstico del clima.
Puedes consultar el estado del tránsito, o escuchar las noticias sin necesidad de estar consultándolo en la computadora, perdiendo un tiempo que necesitas para llegar a tiempo a tu trabajo.
Ahora, hazte a la idea que ya llegaste de la oficina, y estás en casa, después de un duro día de trabajo. Te has servido una copa, te has quitado los zapatos y estás recostado en el sofá, comenzando a disfrutar realmente de «tu momento».
¿Se te antoja ponerte algo de música? Con sólo pedirlo, la bocina inteligente es capaz de reproducir todas tus solicitudes musicales, a través de los principales servicios de música en streaming (Amazon Music, Spotify, Apple Music, etc…) sin necesidad de que te levantes del sofá.
Además, los asistentes de voz trabajan para nosotros, ayudando a organizar nuestro día a día. Gracias a estos, podemos fijar alarmas, programar citas en el calendario, anotar recordatorios y establecer listas de tareas pendientes, sin levantar tan solo un dedo.
Si estás buscando una bocina, te invito a que revises conmigo este pormenorizado análisis, y su correspondiente comparativa (que verás al final del artículo), de 10 bocinas inteligentes que se activan por voz, de tres grandes marcas (Echo, Sonos y Bose), con sus características principales, así como sus puntos fuertes y debilidades.
También puedes visitar nuestra comparativa de 5 bocinas JBL con Bluetooth, si lo que necesitas es una bocina portátil con bluetooth para disfrutar en tus excursiones y actividades al aire libre.
Bocinas Echo Amazon
10.- Echo Dot 4
con pantalla LED
Dimensiones: 10 cm x 10 cm x 8.9 cm
Peso: 328 gr.
Conectividad WiFi: 2.4 / 5 GHz y Bluetooth
Pantalla LED con sensor de luz
Audio: Bocina de 1.6”
Salida de audio: jack de 3.5 mm
Asistente virtual: Amazon Alexa
Compatibilidad con Android / iOS
- Atractivo y futurista diseño esférico.
- La pantalla LED muestra la hora, así como alguna información requerida (temperatura, cuenta regresiva…), y su sensor de luz se ajusta a la iluminación ambiente.
- El sonido, respecto a versiones anteriores, ha mejorado notablemente. Ahora el audio suena más potente y claro, aunque para fiestas es posible que se quede corta.
- Se pueden emparejar con otras bocinas Echo Dot, para conseguir un sonido estéreo.
- No es compatible con Siri, ni con Google Assistant o Chromecast.
- Salvo en lo estético, no ofrece ningún cambio relevante respecto a la versión anterior.
9.- Echo Plus 2
Dimensiones: 14.8 cm x 9.9 cm x 9.9 cm.
Peso: 780 gr.
Conectividad WiFi (2.4 / 5 GHz) y Bluetooth.
Audio: Woofer (graves) neodimio de 3.0” y tweeter (agudos) de 0.8”.
Salida de audio: Jack de 3.5 mm.
7 micrófonos.
Asistente virtual: Amazon Alexa (integrado).
Hub con tecnología ZigBee.
Compatibilidad con Android / iOS.
- Audio de 360º compatible con tecnología Dolby, y ecualizador para personalizar el ajuste de graves y agudos.
- Cuenta con un Hub ZigBee integrado, que nos permite controlar nuestros dispositivos inteligentes de domótica, sin complicaciones ni necesidad de comprar un hub externo.
- Dispone de un sensor de temperatura que le proporciona a Alexa la información precisa para interactuar con termostatos controlados por domótica
- Aunque la mejora en la calidad de su audio, respecto al Echo Dot, es evidente, su sonido aún no está a la altura de las bocinas Bose.
- No es compatible con Siri ni con Google Assistant.
8.- Echo Show 10
Dimensiones: 25 cm x 23 cm x 17.2 cm.
Peso: 2.560 kg.
Conectividad WiFi (2.4 / 5 GHz) y Bluetooth.
Video: pantalla táctil de 10.1” y cámara de 13 MP con encuadre automático.
Audio: 2 x 1” tweeters + 1 woofer de 3”.
Salida de audio de 3.5 mm.
Asistente virtual: Amazon Alexa.
Hub domótico Zigbee
Compatibilidad con Android / iOS
- Cuenta con una espléndida pantalla de 10.1” que detecta tu posición, girando automáticamente hasta 180º
- Cámara de 13 MP que nos permite hacer videollamadas a otros Echo Show, u otros dispositivos que tengan la app Alexa.
- Posibilidad de conectarnos con cámaras de vigilancia compatibles con Alexa y acceder a su señal de video.
- Si sólo quieres una bocina inteligente para reproducir música, el Echo Show 10 no debería ser tu primera opción.
7.- Echo Studio 2
Dimensiones: 20 cm x 13.5 cm x 9.9 cm.
Peso: 3.50 kg.
Conectividad: WiFi (2.4 / 5 GHz) y Bluetooth.
Audio: 1 woofer de 5.25” con apertura de graves, 3 bocinas de rango medio de 2” y 1 tweeter de 1”.
Salida de audio: Toslink mini óptico de 3.5 mm.
7 micrófonos.
Asistente virtual: Amazon Alexa.
Hub con tecnología ZigBee.
Compatibilidad con Android / iOS.
El Toslink es una conexión de fibra óptica para equipos de alta definición y sonido envolvente, que tiene la ventaja, frente a otro tipo de conexiones, de no emitir, ni verse afectada, por radiaciones electromagnéticas que interfieren con el sonido.
- Dispone de 5 bocinas que ofrecen un sonido 3D envolvente y profundo con tecnología Dolby Atmos.
- Hub ZigBee para acceder a cada uno de los dispositivos smart que tengamos instalados en casa.
- Se echa en falta una conexión HDMI para poder aprovechar al 100% el Dolby.
- No es compatible con Siri ni con Google Assistant.
Bocinas Sonos
6.- Sonos One
Dimensiones: 16 cm x 12 cm x 12 cm.
Peso: 1.85 kg.
Conectividad WiFi: 2.4 GHz y puerto Ethernet de 10/100 mbps.
Audio: 1 bocina de rango medio y 1 tweeter.
6 micrófonos.
Salida de audio: No.
Asistente virtual: Amazon Alexa y Google Assistant (integrados).
Compatibilidad con Android / iOS / Apple AirPlay 2.
- Es resistente a la humedad, por lo que puedes usarla hasta en el baño.
- El puerto Ethernet ofrece una conexión estable a internet, cuando la señal WiFi sea deficiente.
- Excelente calidad y potencia en la parte acústica, con un sonido claro y superior.
- Puedes combinarla con una segunda bocina One para crear un par estéreo y combinarlas con otras bocinas para completar un Home Theatre en tu pantalla.
- Su integración con Alexa aún tiene que mejorar.
- No tiene bluetooth ni salida para cable de audio, por lo que depende totalmente de la conectividad a internet.
5.- Sonos Move
Dimensiones: 24 cm x 16 cm x 12,6 cm.
Peso: 3 kg.
Conectividad WiFi: 2.4 / 5 GHz – Bluetooth.
Batería: 36 Watios/hora con base de carga para interior (incluida).
Audio: 1 woofer de rango medio y 1 tweeter para sonidos agudos.
Salida de audio: No
6 micrófonos.
Asistente virtual: Amazon Alexa y Google Assistant (integrados).
Compatibilidad con Android / iOS / Apple AirPlay 2.
- Su batería garantiza una autonomía de 10 horas de reproducción continua.
- La conectividad bluetooth permite su uso, en caso de no haber señal WiFi.
- Software Trueplay™ que analiza todos los factores que afectan la calidad del sonido (tamaño de la habitación, decoración, ubicación de la bocina) y realiza los ajustes para que la experiencia acústica sea la mejor.
- Cabe la posibilidad de emparejarse con una segunda bocina Move para crear un par estéreo o combinarlas con otras bocinas Sonos (sólo mediante la conexión WiFi).
- Carcasa IP56 resistente al polvo y salpicaduras, que permite sacarla al exterior.
- No tiene salida de audio para conexión alámbrica.
- Cuando está conectada por bluetooth, los asistentes de voz permanecen desactivados.
4.- Sonos Five
Dimensiones: 20.3 cm x 36.4 cm x 15.4 cm.
Peso: 6.36 kg.
Conectividad WiFi (2.4 | 5 GHz), Apple AirPlay 2 y puerto Ethernet.
Audio: 6 amplificadores digitales de clase D + 3 woofers de rango medio y 3 tweeters para agudos.
Conexión de salida jack de 3.5 mm.
Asistente virtual: Amazon Alexa y Google Assistant.
Compatibilidad con Android / iOS / Apple AirPlay 2
- Potente despliege acústico en todos los rangos.
- Software TruePlay que detecta la acústica del lugar, adaptando el sonido a las características sonoras del espacio.
- Puerto Ethernet para una conexión a internet más estable.
- Al colocarla horizontalmente, la Sonos Five separa automáticamente los canales y reproduce sonido en estéreo.
- No se puede conectar por bluetooth.
- No tiene micrófonos, por lo que todos los comandos de voz deben realizarse mediante asistentes de voz externos, conectados a la misma red WiFi.
Bocinas Bose
3.- SoundLink Revolve+
Dimensiones: 18.4 cm x 10.5 cm x 10.5 cm.
Peso: 900 g.
Conectividad Bluetooth y NFC.
Salida de audio: Jack de 3.5 mm y puerto micro-USB.
Audio: 1 transductor de rango completo, 1 deflector acústico omnidireccional y radiadores pasivos dobles.
1 micrófono.
Asistente virtual: Google Assistant y Siri (no integrados en la bocina).
Compatibilidad con Android / iOS.
Bateria recargable de iones de litio con base de carga opcional.
- Impecable en la calidad de sus materiales, y con un sonido 360º espectacular.
- Carcasa IPX4 resistente a salpicaduras.
- Batería con una duración de 16 horas de reproducción ininterrumpida.
- Puedes emparejarla con otra bocina Sound Like Revolve para activar el sonido estéro o el «Party Mode».
- Para transportarla más cómodamente, cuenta con un asa de tela resistente.
- En su base inferior tenemos una conexión para instalarla sobre un tripié.
- Esta bocina no tiene conexión a internet, por lo que no podemos controlar, a través de ella, otros dispositivos smart que tengamos en casa. No trae integrado ningún asistente de voz, aunque es compatible con Siri o Google Assistant, a los cuales accedemos a través del smartphone.
- Sólo cuenta con un micrófono, y a una distancia superior a los 3 metros aparecen dificultades en la recepción de voz.
- No es compatible con Alexa.
2.- Home Speaker 300
Dimensiones: 16.1 cm x 14.2 cm x 10.2 cm.
Peso: 900 g.
Conectividad WiFi (2.4 GHz.) y Bluetooth.
Salida de audio: Jack de 3.5 mm.
6 micrófonos.
Audio: 1 transductor de rango completo, 1 deflector acústico omnidireccional y radiadores pasivos dobles.
Asistente virtual: Alexa y Google Assistant (integrados).
Compatibilidad con Android / iOS (AirPlay 2).
- Tecnología Bose SimpleSync que permite agrupar 2 o más bocinas Home, y sincronizar con una bocina Bose SoundLike.
- Aunque trae integrado el asistente Alexa, al no ser un dispositivo «Echo» no se puede personalizar la palabra de activación.
1.- Home Speaker 500
Dimensiones: 20.3 cm x 17 cm x 10.9 cm.
Peso: 2.15 kg.
Conectividad WiFi (2.4 GHz) y Bluetooth.
Salida de audio: Jack de 3.5 mm.
8 micrófonos.
Pantalla LCD en color.
Audio: 1 transductor de rango completo, 1 deflector acústico omnidireccional y radiadores pasivos dobles.
Asistente virtual: Alexa y Google Assistant (integrados).
Compatibilidad con Android / iOS (AirPlay 2).
- La Home Speaker 500 es una bocina de gama alta, con cuerpo de aluminio adonizado, y acabados premium.
- Sonido estéreo espectacular, con graves profundos y nítidos agudos.
- Gracias a sus 8 micrófonos, la comunicación con Alexa y Google Assistant es impecable.
- La configuración, a través de la app Bosé Music, puede resultar algo complicada.
- La pantalla está algo desaprovechada. No reproduce video, no es táctil, y sólo muestra información del contenido que se está reproduciendo.