¿Cómo funciona un extractor de prensado en frío?
Entre la comunidad de «jugoadictos» y entusiastas de la sana alimentación, los extractores de prensado en frío, también conocidos como extractores de masticación lenta, son tendencia y están al alza. ¿En qué se diferencian de los extractores tradicionales ? ¿Y qué ventajas tienen respecto a estos? Vamos a averiguarlo.
Para extraer el jugo de los alimentos, los extractores tradicionales de centrifugado emplean un disco de acero, provisto de pequeños dientes afilados que gira a gran velocidad. La opinión de muchos nutricionistas es que esta ficción genera una elevación de la temperatura, que causa una alteración enzimática en los alimentos, acelerando la oxidación de sus nutrientes, entre los que se incluyen las vitaminas.
En cambio, los extractores de prensado en frío emplean un sistema de trituración, similar al de un molino, en donde los alimentos son literalmente «masticados»por una especie de muela, a baja velocidad, pero de manera más eficiente y saludable, ya que la extracción se realiza sin elevar la temperatura de los alimentos procesados.


Para que te hagas una idea de la diferencia, un extractor de centrifugado puede girar a velocidades superiores a las 3,000 rpm (revoluciones por minuto). Un extractor de masticación lenta gira en un promedio de 80 rpm.
Esta diferencia de velocidad también hace que los extractores de prensado en frío sean el doble de silenciosos, ya que apenas emiten unos 50 decibelios, frente a los 100 dB de un extractor centrífugo.
Despacio, pero seguro, los extractores de prensado en frío son capaces de separar y expulsar al mismo tiempo, tanto el jugo como el bagazo, o residuo orgánico, resultante de la extracción. Este bagazo, incluso, se puede emplear para cocinar platillos gastronómicos, o para la elaboración de composta, si somos aficionados a la jardinería.
Uno de los motivos por los que te decidirás a comprar un extractor de prensado en frío es su versatilidad, ya que, además de jugos, puedes obtener salsas, mermeladas, purés, etc…
Después de haber probado algunos de los diferentes modelos que puedes encontrar en las tiendas departamentales, en Casa Cool ya tenemos nuestro favorito. El «Juice & Clean», de la marca alemana Krups, es uno de los mejores extractores de prensado en frío que puedes encontrar en el mercado, con una insuperable relación calidad-precio.
Krups Juice & Clean
Fabricante: Krups (Alemania)
Modelo: ZB420EMX
Voltaje: 127 V – 60 Hz
Potencia: 150 watts
Tiempo max. uso continuo: 20 min.
Modos de procesamiento: Frutas/verduras duras, frutas/verduras blandas, mermeladas/purés y helados
Función de rotación inversa
Auto limpieza
Capacidad del vaso para jugos: 600 ml.
Garantía: 10 años
Una de los primeros aspectos destacables, que saltan a la vista nada más desempacar el extractor Juice & Clean, es la calidad de sus materiales y de ensamblaje.
A pesar de ser un extractor muy económico, si lo comparamos con los de la marca Hurom, el extractor de prensado en frío de Krups, fabricado en plástico y aluminio, luce un aspecto premium, en un elegante gris metalizado, en donde destaca principalmente su pantalla táctil.
En España, este modelo se vende bajo la marca Moulinex.
Además de su apariencia y estética, también nos ha parecido estupendo su concepto vertical. Gracias a este diseño, la gravedad juega a nuestro favor, ya que los alimentos son triturados sin la necesidad de tener que empujarlos hacia el interior.
Hemos probado otros extractores de prensado en frío, en donde el tornillo de presión está dispuesto de manera horizontal, y resultaba indispensable el uso del empujador para que los alimentos fueran triturados.
Sin nuestra intervención, algunos trozos permanecían dando pequeños saltos sobre el tornillo de presión.
No es el caso del extractor de Krups, en donde hasta los alimentos más ligeros, como el apio, son absorbidos y triturados sin nuestra ayuda.
Sólo las hojas de espinaca y similares, necesitan ser empujadas al interior del extractor.
- Extractor con sistema de prensado en frío
Programas de procesado
El extractor de masticación lenta Juice & Clean cuenta con 4 modos de procesamiento: frutas y verduras blandas, frutas y verduras duras, mermeladas/purés y helados.
Como frutas blandas, podemos emplear mandarina, naranja, uva, limón, sandía, fresas, zarzamoras, frambuesas, etc.
Dentro de las frutas y verduras duras, podemos considerar manzanas, zanahorias, apio, betabel, piña, peras, chayote, etc.
No se deben introducir frutas con semillas duras, como la guayaba o la tuna. En el caso de semillas más blandas, como las de la sandía o melón, y las de las uvas, el extractor tiene la potencia para triturarlas, pero es posible que el sabor del jugo cambie.
En ambos casos, lo recomendable sería retirar previamente las semillas.
Y es obvio que también deberemos retirar antes la pieles o cáscaras más duras (naranjas, limones, piñas…)
Por su bajo contenido en agua, frutas como el plátano, zapote mamey o el aguacate no son aptas para licuar.
Pero sí para la elaboración helados o mermeladas, con el cabezal indicado.
El accesorio para la extracción de jugos tiene un sistema de control de pulpa que se acciona manualmente, girando una palanca, situada en la parte trasera.
Quizás este sea uno de los aspectos que no ha acabado de convencernos, por la necesidad de estar moviéndola cada vez que alternamos entre alimentos blandos y duros. Ni por la ubicación de la palanca, que queda poco accesible. Hubiéramos preferido que esto se hiciera de forma automática, al seleccionar el modo en la pantalla.
Siguiendo las indicaciones del manual, la palanca debemos ponerla en la posición de «desbloqueado» a la hora de introducir frutas y verduras duras. Y en posición de «bloqueado» cuando vamos a procesar frutas y verduras blandas.
Esto nos condiciona a separar previamente los alimentos, entre blandos y duros (si queremos mezclarlos) para no estar moviendo repetidamente la palanca.
Después de varios días de pruebas con los jugos, nosotros decidimos usar siempre el programa para frutas y verduras duras y dejar control de pulpa de manera fija en la posición de «desbloqueado». Si no te importa que haya algo de pulpa en el jugo, es la opción más práctica cuando combinas alimentos duros y blandos.
Para las funciones de mermeladas/purés y helados, antes de seleccionar el modo en la pantalla táctil, deberemos cambiar la jarra de jugo por el cabezal o accesorio indicado.
Respecto a la función de helado, nunca está de más advertir que lo que obtendremos del extractor será la mezcla para meterla en el congelador.
No esperes que te entregue el helado ya frío.
El modo inverso se emplea cuando se produce algún atasco, por la acumulación de fibras vegetales, que impiden que el tornillo pueda girar libremente.
Si quieres una recomendación, los alimentos más fibrosos, como el apio, es mejor cortarlos en trozos más pequeños, para que las fibras no tengan demasiada longitud. Después de varios meses de uso, te podemos asegurar que aún no ha sido necesario poner en marcha el modo inverso.
A la hora de la limpieza…
El programa de limpieza fácil es más bien un modo de enjuage, pero realmente no tiene la capacidad de extraer todas las fibras que se llegan a concentrar en el orificio de salida del bagazo, y que tendrás que retirar manualmente.
Al poner en funcionamiento este modo, debemos introducir una buena cantidad de agua (max medio litro) por el mismo orificio por el que introducimos los alimentos, asegurándonos de poner un recipiente para recoger el agua que va a expulsar en el proceso.
El extractor realiza movimientos combinados, hacia la derecha y la izquierda, en un ciclo de limpieza de 1 minuto.
A la hora de su limpieza real, bajo la llave de agua o en el lavavajillas, su desmontaje es muy sencillo, ya que cuenta con pocos elementos. Básicamente tenemos 4 accesorios para lavar: la jarra, el tornillo de presión, la canasta o filtro para jugos, y el rascador de goma que se acopla a este último elemento.
En los primeros días, al montar el tornillo triturador, nos encontramos con que, pese a estar aparentemente bien acoplado, no podíamos encajar la pieza superior. Esto ocurría por no estar la pieza trituradora completamente introducida en su eje. No es un complejo puzzle, pero conocer este detalle puede ahorrarte tiempo y evitar forzar alguna pieza.
El extractor incluye 2 jarras, una para recoger el jugo y otra para la pulpa, y un cepillo, similar a los empleados para higiene bucal, que resulta muy útil para eliminar cualquier resto de fruta o verdura.
Como guinda del pastel, el Juice & Clean viene acompañado de un recetario, dividido en estaciones del año, con el que podremos sacar partido desde la última gota, hasta la pulpa que nos dará este extractor de prensado en frío.
- Extractor con sistema de prensado en frío
- Excelente extractor de prensado en frío, con pantalla táctil, por un precio realmente increíble.
- Silencioso y sólido, sin movimientos ni ruidos durante su funcionamiento.
- Además de jugos, tiene programas para mermeladas, helados, y función de limpieza fácil.
- Incluye un recetario.
- El sistema de control de pulpa es algo rudimentario y, por su ubicación, no resulta muy accesible.
- Durante los primeros días, el montaje de ciertas piezas puede resultar algo complejo.