Los 5 mejores repetidores WiFi TP-Link [Guía de compra y comparativa 2022]

 

Gozar de una buena conectividad a internet en cada rincón de nuestra casa es, a día de hoy, un requisito tan básico, como puede ser el suministro de energía eléctrica o de agua.

Por lo general, los proveedores de internet suelen instalar un único router, al cual se conectarán, a través de su señal wifi, un promedio de 4 dispositivos por hogar.

Ya sea por la ubicación del router, o por las dimensiones, construcción y materiales de nuestra casa, es probable que la cobertura de su antena no cubra con la misma intensidad todas las estancias, con lo que algunos dispositivos, dependiendo de los factores antes mencionados, no tendrán una conexión fluida a internet.

Para corregir este déficit de cobertura de nuestra señal, la solución más sencilla y económica es instalar en nuestra casa un repetidor WiFi.

Repetidor Wifi
Funcionamiento de un repetidor WiFi

¿Cómo funciona un repetidor WiFi?

El repetidor WiFi, también llamado extensor de cobertura, es un pequeño dispositivo que se conecta al WiFi de nuestro router, y genera una segunda señal inalámbrica, mejorando la conectividad en aquellas áreas de nuestra casa en donde la cobertura WiFi del router es más débil e inestable o, de plano, inexistente.

La mayoría de los repetidores WiFi también cuentan con un puerto ethernet, por lo que podremos conectarlo por cable a nuestra computadora o a nuestra consola de videojuegos, si necesitamos una conexión con menos altibajos.

Incluso, algunos repetidores WiFi pueden configurarse como punto de acceso, conectándolos alámbricamente al router, a través de sus puertos ethernet, obteniendo una red WiFi independiente, más segura y con una señal más fuerte.

TP-Link WA850RE

TPLINK WA850RE

Tamaño: 11 x 6.5 x 7.5 cm.
Consumo: 3 W.
Estándares inalámbricos: 802.11n | 802.11g | 802.11b
Frecuencia: 2.4GHz.
Velocidad max: 300 Mbps.
Potencia de transmisión: <20 dBm.
Antenas: 2 internas.
Puerto Fast Ethernet 10/100 Mb/s.
Seguridad: WPA-PSK | WPA2-PSK.
Función de punto de acceso.

Ver en Amazon
TP-Link TL-WA850RE Repetidor de Wifi Extensor de Cobertura Inalámbrico Universal, 300Mbps, Enchufe de Pared, Tipo Plug and Play, Puerto Ethernet, Luz Indicadora de Señal Inteligente
  • El modo de extensor de alcance aumenta la señal inalámbrica a áreas previamente inaccesibles o difíciles de cablear sin problemas

¿Un repetidor mejorará mi conexión a internet?

Lo primero que debes entender es que el repetidor WiFi no aumenta la señal original que procede del router. La buena noticia es que mejorará la conectividad, amplificando la cobertura al generarse una segunda señal WiFi.

Eso sí, ten en cuenta que si la antena de tu router emite una señal WiFi pobre, el repetidor no tiene la capacidad de mejorarla ni de emitir una mejor.

De hecho, siempre existe una pérdida de velocidad, tanto de descarga como de subida, en la señal WiFi del repetidor, respecto a la que proviene del router.

Así que, por si te lo preguntabas, tampoco aumentará el ancho de banda que tu proveedor de internet te esté ofreciendo.

TP Link WA855RE

TP LINK WA855RE

Tamaño: 55.2 x 3.4 x 6.5 cm.
Consumo: 3 W.
Estándares inalámbricos: 802.11n | 802.11g | 802.11b
Frecuencia: 2.4GHz.
Velocidad max de señal: 300 Mbps.
Potencia de transmisión: <20 dBm.
Antenas: 2 externas.
Puerto Ethernet 10/100 Mbps.
Seguridad: WPA-PSK | WPA2-PSK.
Función de punto de acceso.

Ver en Amazon

A la hora de instalar un repetidor WiFi

Lo más aconsejable, para lograr una mayor cobertura wifi en toda nuestra casa, debemos situarlo lo más alejado que sea posible del router, pero, recibiendo aún de éste una señal óptima de WiFi.

Ya que si lo alejamos demasiado, o lo situamos en un lugar con mala recepción, nuestro repetidor tendrá una mala conexión y generará una señal igualmente deficiente.

Si tenemos una casa de 2 niveles, para mejorar la cobertura, lo conveniente sería instalarlo en un nivel diferente a donde tenemos instalado el router, tratando siempre de conservar la mejor señal proveniente de aquel.

También hay que evitar situarlo frente a paredes gruesas, o muros de piedra, para evitar que la señal WiFi se debilite.

donde poner un repetidor

TP-Link RE200

TPLINK RE200

Tamaño: 11 x 6.5 x 7.5 cm.
Consumo: 6.5 W.
Estándares inalámbricos: 802.11ac | 802.11n | 802.11g | 802.11b.
Frecuencia: 2.4GHz | 5GHz.
Velocidad max de señal: 300 Mbps (2.4GHz) | 433 Mbps (5GHz).
Potencia de transmisión: <20 dBm.
Antenas: 3 internas.
Puerto Fast Ethernet 10/100 Mbps.
Seguridad: WPA-PSK | WPA2-PSK.

Ver en Amazon
OFERTA
TP-Link RE200 Extensor de Rango de Repetidor WiFi de Banda Dual Universal, 3 Antenas, Puerto Fast Ethernet, AC750, Modo AP Compatible
19,484 Opiniones

¿Qué velocidad debe tener el repetidor WiFi?

Como mínimo, lo deseable sería que el repetidor pueda alcanzar la misma velocidad que la que tenemos contratada con nuestro proveedor de internet. No tendría mucho sentido comprar un repetidor no sea capaz de alcanzarla.

Puede que para consultar las noticias o el correo no sea tan relevante este detalle. Pero te aseguro que, a la hora de ver videos o jugar on line, cada mega que perdemos por el camino es un drama.

Como te comentaba antes, siempre existirá una pérdida de velocidad en la señal WiFi generada por el repetidor, comparada con la del router.

Para compensar esta pérdida, te recomiendo que te hagas con un repetidor con una velocidad de descarga superior a la que tienes contratada con tu proveedor de internet.

Y si es posible, conecta por cable al puerto etehernet de tu repetidor wifi, los dispositivos más demandantes.

TP-Link RE450

TPLINK AC1750

Tamaño: 16.3 x 7.6 x 6.6 cm.
Consumo: 10 W.
Estándares inalámbricos: 802.11ac | 802.11n | 802.11g | 802.11b
Frecuencia: 2.4GHz  | 5GHz.
Velocidad max de señal: 450 Mbps (2.4GHz) | 1300 Mbps (5GHz).
Potencia de transmisión: <23 dBm.
Antenas: 3 externas.
Puerto Gigabit Ethernet 10/100/1000 Mbps.
Seguridad: WPA-PSK | WPA2-PSK.
Función de punto de acceso.

Ver en Amazon

Otros detalles a tener en cuenta a la hora de elegir un repetidor WiFi

  • Conectividad: Es muy importante que el dispositivo sea compatible con la mayoría de los estándares inalámbricos. Si no quieres que se te quede obsoleto en poco tiempo, debería ser capaz de funcionar en la banda de 5 GHz, además de la de 2.4 GHz. Si lo quieres para jugar en internet o para ver videos en HD o 4K, no te recomiendo un repetidor WiFi que sólo trabaje en la banda de 2.4Ghz.
  • Seguridad: Para evitar que dispositivos ajenos se «cuelguen» de esta señal extra que nos proporciona el repetidor WiFi, nuestro dispositivo debería disponer de los últimos protocolos de seguridad existentes: el WPA-PSK y el WPA2-PSK.
  • Dimensiones: Puede que no parezca un asunto importante, pero si el repetidor WiFi queda instalado en una zona muy visible, o de paso, querrás un dispositivo que pase desapercibido, pequeño, y, a poder ser, con un diseño elegante y moderno.

TP-Link RE650

TPLINK RE650

Tamaño: 16.3.2 x 8.6 x 4 cm.
Consumo: 12 W.
Estándares inalámbricos: 802.11ac | 802.11n | 802.11g | 802.11b
Frecuencia: 2.4GHz | 5GHz.
Velocidad max de señal: 800 Mbps (2.4GHz) | 1733 Mbps (5GHz).
Potencia de transmisión: <23 dBm.
Antenas: 4 externas.
Puerto Gigabit Ethernet 10/100/1000 Mbps.
Seguridad: WPA-PSK | WPA2-PSK
Función de punto de acceso.

Ver en Amazon

¿Por qué recomendamos los repetidores WiFi de la marca TP-Link?

Si hubiera que citar a un referente mundial en productos para redes informáticas y conectividad alámbrica e inalámbrica, sin duda que el gigante chino TP-Link ocupa el primer lugar, sin grandes discusiones. Más de 1,000 millones de usuarios nos darían la razón. En Casa Cool hemos querido mostrarte 5 repetidores WiFi TP-Link de diferentes gamas de precio, para que encuentres aquel que más se ajusta a tus necesidades y a tu economía.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Contenido protegido