7 consejos antes de elegir tu robot aspiradora – Guía de compra 2022.

En 1996, salió a la luz el primer robot aspiradora. Se trataba de un prototipo con una apariencia algo acorazada, fabricado por Electrolux, y al que bautizaron «Trilobite», en homenaje al extinto artrópodo .

Por motivos comerciales y tecnológicos de aquella época, el «Trilobite» de Electrolux, se extinguió de igual manera que su homónimo invertebrado. Sin embargo, algunos años más tarde, el concepto robot aspiradora reapareció de la mano del fabricante estadounidense iRobot, quien, en 2002, se llevó el gato al agua con su «Roomba»: un robot aspirador con una IA mucho más avanzada respecto a su predecesor.

18 años después, este pequeño y trabajador electrodoméstico forma parte de un gran número de hogares. El número de fabricantes se ha multiplicado y, aunque en un principio se trataba un producto «exclusivo», en la actualidad podemos encontrar un gran abanico de modelos de diferentes gamas, para que encontremos el que se ajuste a nuestro presupuesto.

Si estás considerando hacerte con un robot aspiradora, y aún no sabes muy bien qué debes tener en cuenta, yo, en tu lugar, seguiría leyendo esta guía de compra:

1.- Funciones.

Funciones robot aspiradora

Aunque, originalmente, la única función disponible del robot era aspirar, en la actualidad puedes encontrar modelos que cuentan con depósitos de agua incluidos, y son capaces de trapear, o de retirar el polvo con unas almohadillas integradas.

Lo primero que debes de considerar es si sólo quieres un modelo que aspire, o si necesitas un modelo que realice más funciones, aunque tengas que poner algunos pesos más sobre la mesa.

2.- Potencia.

Considera la potencia como un punto fundamental a la hora de hacer tu elección, ya que la fuerza de succión del modelo, expresada en pascales (Pa), determinará la utilidad del robot.

Una buena potencia (por encima de 1,000 Pa) hará que el robot pueda levantar residuos de mayor peso que simples cabellos o polvo.

Además, eso afectará también a la velocidad con la que haga su trabajo, ya que si debe pasar varias veces por un mismo lugar, por falta de potencia, el tiempo de su recorrido se alargará.

 

3.- Emisión de ruido.

ruido robot aspiradora

Aunque el sonido de un robot suele ser significativamente inferior al de cualquier aspiradora convencional, tu tolerancia al ruido será la que le lleve a decidirte por un modelo más silencioso, o a no prestar especial importancia a este asunto.

El nivel sonoro lo verás detallado en el número de decibelios (dB) que emite cada modelo. El rango habitual de decibelios de este tipo de dispositivos se encuentra entre los 50 – 70 dB.

A mayor número de decibelios, menos silencioso será el robot aspirador.

4.- Duración de la batería.

bateria robot aspiradora

La autonomía del robot aspirador vendrá de la mano de la duración de su batería. La capacidad de una batería de dar energía a un dispositivo se mide en mili amperios/hora (mAh). Cuanto mayor sea esa cifra, más tiempo estará funcionando el robot.

Pero no tampoco te quedes sólo con ese valor, ya que hay otros factores que también influyen, como la complejidad tecnológica del robot y las funciones que realice.

Trata de ver el tiempo de autonomía real que ofrece cada modelo, y que el fabricante suele detallar.

 

5.- Capacidad del depósito.

deposito robot aspiradora

Los robots aspiradora tienen unos contenedores de basura, cuya capacidad se especifica en mililitros (ml.), en donde se queda todo lo que van recogiendo.

Una vez que ese depósito se ha llenado, tenemos que vaciarlo para que el robot siga trabajando óptimamente.

Aunque vamos a vaciarlo cada x tiempo (dependerá del uso que le demos, y de la suciedad que encuentre) será preferible que el depósito de basura del robot tenga suficiente capacidad , sin tener que estar vaciándolo en cada momento.

6.- Dimensiones.

tamaño robot aspiradora

Es probable que tu robot aspirador deba trabajar en lugares reducidos, rodear objetos, y meterse por debajo de aquellos muebles que lo permitan. Así que, el tamaño sí importa.

Si tienes un espíritu minimalista, y tu casa está despejada de objetos de decoración y muebles, puedes optar por un modelo más grande, que además ofrecerá una mayor superficie de succión.

En caso contrario, buscaría un modelo de reducidas dimensiones.

 

7.- Se me olvidaba…

otras funciones robot aspiradora

Si tienes alfombras y tapetes en tu hogar, asegúrate que el modelo que elijas tenga la potencia suficiente para escalarlas y aspirarlas. Salvo que prefieras limpiarlas de otra manera.

Si eres un apasionado de la domótica y los asistentes virtuales, seguramente querrás que tu robot sea compatible con Alexa, Google Assistant, y otras apps similares.

Cuanto más desarrollada sea su inteligencia artificial y su tecnología, más alegrías te dará el robot. Los robots más avanzados incorporan las últimas tecnologías (sensores láser, cámaras, etc.).

Sin embargo, puede que no estés dispuesto a pagar «tanta modernidad» y que sólo estés buscando un sencillo aspirador. No te preocupes, hay modelos bastante interesantes de gama media/baja.

Eso sí, te recomiendo que no busques la opción más barata, salvo que quieras un robot aspirador que se pase más tiempo chocando contra las pared que limpiando.


Otros enlaces de interés:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 4)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Contenido protegido