Gracias a la hiperconectividad, parecería que cada vez estamos más cerca de la omnipresencia, que es la capacidad de estar en todas partes. Ya sólo necesitamos una conexión a internet y determinados dispositivos para ver y comunicarnos desde cualquier lugar del mundo.
Los videoporteros con WiFi, a los que accedemos via celular, son una interesante evolución de los interfonos con cámara de instalación fija, con la ventaja de que ya no es necesario estar en casa, para ver quien llama a nuestra puerta. Además, instalar un video portero en la entrada de nuestra vivienda puede ser una alternativa a las cámaras de vigilancia, o trabajar complementariamente con estas. Si queremos avanzar un paso más en la seguridad y el acceso remoto a nuestro hogar, también podemos instalar una cerradura inteligente.
En nuestro post «las 5 mejores cerraduras inteligentes con wifi», puedes encontrar una selección de los las chapas de última generación más vendidas en la actualidad.
En este artículo estaremos analizando y comparando 5 modelos de videoporteros con WiFi, de diferentes gamas, para que encuentres el que mejor se adapte a tu bolsillo ¿Nos acompañas?
5.- Sonew B30
Fabricante: Sonew (China)
Tamaño: 13.2 x 6.9 x 3.2 cm.
Resolución: 1280 x 720
Ángulo de visión: 170º
WiFi: 2.4 Ghz
Asistentes virtuales: no
– Comunicación bidireccional.
– Sistema de detección de movimiento de sensibilidad ajustable.
– Visión nocturna por infrarrojos.
– Almacenamiento: tarjeta MicroSD hasta 32GB (no incluida).
– Alimentación:puede conectarse a la corriente eléctrica (precisa transformador) o funcionar con 2 baterías tipo 18650 (no incluidas).
– App AnyHome con alertas mediante notificaciones (disponible para iOS/Android).
- Excelente relación calidad-precio.
- Fácil instalación.
- No precisa de suscripción para acceder a los videos, ya que estos se almacenan localmente en una tarjeta de memoria.
- No incluye las baterías, ni la tarjeta microSD.
- Las baterías hay que recargarlas cada 2 ó 3 días, si no lo conectamos a la red eléctrica.
- Se echa en falta la posibilidad de conectarlo a un timbre externo sonoro, para que no sea necesario llevar el celular siempre encima, aún estando en casa.
- No es compatible con asistentes virtuales.
4.- Ring Video Doorbell 2
Fabricante: Ring (EE.UU).
Tamaño: 12.8 x 6.3 x 2.7 cm.
Resolución: 1920 x 1080p HD.
Ángulo de visión: 160º.
WiFi: 2.4 Ghz.
Asistentes virtuales: Alexa.
– Comunicación bidireccional con cancelación de ruido.
– Sistema de detección de movimiento avanzada y configuración de zonas de detección personalizables.
– Visión nocturna por infrarrojos.
– Velocidad de subida recomendada: mínimo 2 MB.
– Almacenamiento de video: mediante plan de suscripción «Ring protect».
– Alimentación: Se puede conectar a los cables de un timbre anterior o a un transformador (8-24 VCA, 40 VA max.) También funciona con una batería incorporada recargable o también se puede conectar a un panel solar.
– Visualización en vivo.
– App «Ring» disponible para celular, tablet ( iOS/Android) y computadora (Windows/MacOS).
– Resistencia a la intemperie (-20ºC/48ºC)
- Compatibilidad Alexa, y posibilidad de utilizar el Echo Show 8 como monitor.
- Creación de zonas de detección personalizadas, para registrar las áreas que nos interesen.
- Seguro antirrobo, contratando el Plan «Ring Protect Plus».
- Batería interna recargable.
- Tiene problemas de conexión con señales de WiFi débiles y requiere de un mínimo 2 MB de bajada en su conexión a internet para su correcto funcionamiento.
- Existiendo el Ring 3, este modelo puede que se quede algo obsoleto.
3.- Google Nest Hello
Fabricante: Google (EE.UU)
Tamaño: 11.7 x 4.3 x 2.6 cm.
Resolución: 1600 x 1200p HD UXGA.
Ángulo de visión: 160º.
WiFi: 2.4 /5 Ghz.
Asistentes virtuales: Google Assistant/Google Home y Alexa.
– Cámara de 3 MP (2K) con zoom digital x8.
– Comunicación bidireccional con cancelación de ruido y eco.
– Sistema de detección de movimiento, de ruido y reconocimiento facial.
– Streaming de video 24h/7d
– Visión nocturna por infrarrojos (850 nm.)
– Velocidad de subida recomendada: mínimo 2 MB.
– Almacenamiento de video: mediante plan de suscripción «Nest Aware»
– Alimentación: 16V CA – 24V CA; requiere un transformador de 10 VA. Para casas que no tienen cables de timbre existentes, o el transformador correcto, instale Nest Hello con el adaptador de corriente interior
– Resistencia a la intemperie IPX4 (-15ºC/40ºC)
– App «Nest» (iOS/Android) con la que puedes controlar las notificaciones, crear horarios de funcionamiento de la cámara, activar y desactivar el micrófono, y crear zonas específicas de detección, entre otras funciones.
- Compatible con Google Assistant/Home(puedes usar el Nest Hub como monitor) y con Alexa (puedes visualizar con Echo Show o Fire TV), e incluso con Apple TV, a través de la propia app Nest
- Excelente cámara de 3 MP, con zoom digital de 8 aumentos y formato 4:3, que permite una completa identificación de personas.
- Creación de zonas de detección personalizadas, para registrar las áreas que nos interesen.
- Grabación contínua de 24h/7d.
- Podemos pre grabar respuestas rápidas.
- Es capaz de reconocer paquetes y caras familiares.
- Creación de zonas de actividad.
- Compatible con módems de 5 GHz.
- Se hace necesario contratar «Nest Aware» para acceder al historial de grabaciones.
- Requiere un servicio de internet de 2 MB de subida como mínimo.
2.- Eufy Video Doorbell
Fabricante: Eufy (EE.UU).
Tamaño: 12.2 x 4.3 x 2.4 cm.
Resolución: 2560 x 1920p HDR 2K.
Ángulo de visión: 170º.
WiFi: 2.4 Ghz.
Asistentes virtuales: Alexa y Google Assistant.
– Comunicación bidireccional con cancelación de ruido.
– Visión nocturna por infrarrojos.
– Memoria interna eMMC de 4GB, capaz de almacenar 30 días de video, con un promedio de 30 videos al día de 30 segundos.
– Sistema de detección facial y figuras humanas.
– Chip AES-256 con tecnología militar, que garantiza el encriptado de la información.
– Alimentación: 16V CA – 24V CA; requiere un transformador de 10 VA.
– Carcasa IP65 (-20ºC/50ºC)
– App «EufySecurity» , desde la que podrás acceder a las notificaciones push, crear zonas específicas de detección, y grabar hasta 3 respuestas automáticas.
Este videoportero Eufy también lo puedes encontrar en una versión mejorada con baterías recargables de alta duración y mayor capacidad de almacenamiento interno (16 GB), a un precio más elevado.
- Alta resolución de imagen en HDR y sistema de corrección de distorsión.
- Incluye un timbre electrónico para la vivienda, con 8 tonos diferentes.
- Almacenamiento de video local, sin necesidad de suscripciones de pago.
- Compatible con Alexa y Google Assistant.
- La opción «Activity Zone» nos permite configurar áreas determinadas de vigilancia.
- Debe existir una preinstalación con cables para poder conectarlo.
1.- Ring Video Doorbell 3
Fabricante: Ring (EE.UU).
Tamaño: 12.8 x 6.3 x 2.8 cm.
Resolución: 1920 x 1080p HD.
Ángulo de visión: 160º.
WiFi: 2.4 Ghz | 5 Ghz
Asistentes virtuales: Alexa.
– Comunicación bidireccional con cancelación de ruido.
– Detección de movimiento avanzada, de 1.5 a 9 metros, y configuración de zonas de detección.
– Visión nocturna por infrarrojos.
– Velocidad de subida recomendada: mínimo 2 MB.
– Almacenamiento de video: mediante plan de suscripción «Ring protect».
– Alimentación: Funciona con una batería incorporada recargable o también se puede conectar a un panel solar. O, si lo preferimos, podemos conectarlo a la instalación de un timbre anterior o a un transformador (8-24 VCA, 40 VA max.)
– Visualización en vivo.
– App «Ring» disponible para celular, tablet ( iOS/Android) y computadora (Windows/MacOS).
– Resistencia a la intemperie (-20ºC/48ºC)
- Ya cuenta con la tecnología para redes 5G
- Incluye mejoras en su conectividad WiFi, así como nuevas configuraciones de privacidad personalizables.
- Las novedades, respecto al Ring Video Door Bell 2, no son muy significativas.